REVISTA MORBO

El ensayo es rara avis dentro de las publicaciones literarias y no literarias. Si nos asomamos al panorama editorial, público o privado, en pequeña o gran escala, veremos que en los grandes corporativos predominan las novelas, mientras que el cuento, la poesía, y el género que nos ocupa en este número, están relegados a las ediciones institucionales o de sellos independientes pequeños, porque los sellos medianos, que son pocos, en su mayoría siguen los pasos las empresas mayores, especies de modelos a seguir, aunque lo nieguen.El ensayo, sin embargo, sigue siendo por excelencia el espacio idóneo para la reflexión profunda o somera, el cuestionamiento largo, la búsqueda de respuestas o el planteamiento de nuevas preguntas. Y no porque en los demás géneros no se recurra, o se encuentren, dichos elementos, sino porque éstos pasan a un segundo término, como mera estrategia para obtener otros efectos, plantear otros fondos mediante formas distintas.Revista Morbo quiere ser una rara avis, una quimera, una especie híbrida como el Grifo de San Pedro de Arlanza, un animal fantástico pintado en 1210 aproximadamente, que puede encontrarse en el Museo Nacional de Arte de Cataluña, reproducido en la portada de esta edición.
Editorial Revista Morbo No. 8
El ensayo, rara avis
