REVISTA MORBO

05 La violencia que vino del norte,
18 Mal planteada, la guerra anticrimen;
entrevista con Renato Sales, Antonio Rosas
22 Confesiones del Zeta-7 “El mamito”
23 Ruleta rusa, cuento de Francisco A. Méndez
24 Aforismos de Guido Ceronetti,
Daniela Camacho
25 La Mara Salvatrucha, Ornán Gómez
28 La película Sin nombre, Miguel Á. Avilés
30 Creer y crear desde la península,
entrevista con José R. Enríquez, José Landa
33 La muerte acechó el sureste,
Bercy Domínguez
35 Panorama de la literatura chiapaneca,
Balam Rodrigo
36 Alabama, cuento de Nadia Villafuerte
39 Dossier: artes visuales del sureste
43 Artes plásticas en Tabasco,
Javier Pineda
45 La legión de Lucía, cuento de Carlos
Martín Briceño
46 Él o la otra, cuento de Carolina Luna
47 El machete de la medianoche, cuento de
Kalman Verebélyi
49 El general, poema de Gustavo Ramos
50 Los de nunca en la poesía de Yucatán,
F. de la Cruz
53 Ex-Gráfica A.C., artistas, productores,
empresarios
56 Panorámica de la literatura, artes
escénicas y visuales en Yucatán,
Ricardo Tatto
59 Tercer coloquio El cómic en la cultura
60 Dante, la editorial y librería decana
del sureste, Bercy Domínguez
62 No somos cacahuates, poema
de J. Marquines
63 Ediciones Monte Carmelo, Antonio Rosas
64 Nada es tumulto, poema de Ramón Bolívar
65 Poemas de A. Echeverría y R. Ordóñez
66 Tus ojos serán silencio, Raúl Blanqueto
67 La Revista Río hondo, Bercy Domínguez
68 Letras desde Centroamérica
76 Miscelánea literaria: Roberto Rico, Agustín Labrada, Jorge Lara, Nadia Escalante, Jorge Pech, Manuel Tejada, Gabriel Avilés, Patricia Garfias, Miguel Á. Avilés, Álvaro Solís, Níger Madrigal, Mario Carrillo, Antonio Mestre, Daniel Cabrera, Waldemar Noh, Elmer Cocom, Renato Sales, Fernando Trejo, Javier España, Bladimir Domínguez, Fabián Rivera, Rubén de Leo, Daniel Cantarell, Ameht Rivera, Oscar Sauri, Oscar Palacios, Rodolfo Novelo, Dulce Burgos
Revista Morbo No. 7 / SUR, FRONTERA OLVIDADA
Te ofrecemos un fragmento de nuestro contenido vigente. Adquiere la edición completa en nuestros PUNTOS DE VENTA EN MÉXICO.
EDITORIAL CONTRA EL ETERNO CENTRALISMO
La queja contra el centralismo en México es añeja. Lo peor es que existe una inercia internacional que ha motivado el descontento en casi todo el mundo que pervive hasta hoy.
En el plano político, esta situación ha ocasionado históricamente guerras de independencia, y más cercano a la época actual, intentos separatistas dentro de los mismos países, que los gobiernos han paliado fraccionando las regiones inconformes.
Es un problema cultural: los políticos en el poder no han querido ni quieren entender que una democracia participativa exige reciprocidad, equidad en la distribución de beneficios sociales y económicos.
Esta situación ha permeado desde siempre en el ámbito de la promoción cultural y artística, o eso que llaman “promoción”, “fomento”, y que tiene al sector en cuestión padeciendo limitaciones y desigualdad. Los creadores artísticos y científicos del centro del país, nacidos o avecindados, terminan siempre llevándose las mejores tajadas de los paupérrimos pasteles presupuestales del Gobierno Federal, mientras que en los estados, la clase política –que poco comprende de arte y cultura– destina cantidades más penosas, y ya ni se diga en el estadio municipal, donde la situación es peor.
A eso le aunamos las mafias de intelectualoides enquistados en dependencias y programas federales centralizados, que lucran con el erario público como si fuera propio, beneficiando a los miembros de sus capillas, mientras los funcionarios se hacen de la vista gorda, sumiendo más al ya de por sí hundido México. ¿Qué hará el actual Presidente Peña Nieto al respecto, tras heredar de los ex gobernantes priistas y panistas, a los mafiosos que golpean con la izquierda y cobran con la derecha?
Ojalá comprendan que además de las causas sociales y económicas, la cultural es fundamental en la comprensión y solución a los problemas de violencia que hoy azota al país y al mundo.

LA VIOLENCIA QUE VINO DEL NORTE
Por: José Landa LEER FRAGMENTO
Entrevista con el procurador Renato Sales
MAL PLANTEADA, LA GUERRA ANTICRIMEN
Por: Antonio Rosas ENTREVISTA COMPLETA
Por: Miguel Ángel Avilés TEXTO COMPLETO
3ER COLOQUIO EL CÓMIC EN LA CULTURA
En Mérida, Yucatán TEXTO COMPLETO
Cuento de Carlos Martín Briceño TEXTO COMPLETO
Traducción directa de Daniela Camacho
RELANZAMIENTO DE TUS OJOS SERÁN SILENCIO,
Te ofrecemos un fragmento de nuestro contenido vigente. Adquiere la edición completa en nuestros